Los hombres que levantaron el Muro de Berlín



En la madrugada del 13 de agosto de 1961, Berlín amaneció dividida. Bajo órdenes de la RDA, y con el respaldo de Moscú, cientos de soldados y obreros comenzaron a desplegar vallas de alambre de púas y bloques de hormigón ligero a lo largo de más de 140 kilómetros. Aquella improvisada muralla buscaba frenar la huida masiva de ciudadanos del Este hacia el Oeste.

Menos de un año después, en junio de 1962, se erigió una segunda barrera, paralela a la primera y situada unos 100 metros hacia el interior del sector oriental. Entre ambas se creó un espacio vacío, desprovisto de obstáculos visuales, iluminado y patrullado: la temida Franja de la Muerte.

Con el paso de los años, el primitivo alambre fue sustituido por sucesivas versiones más sólidas. Entre 1975 y 1976 se instaló la última y más conocida: la “Grenzmauer 75”, formada por unas 45.000 losas de hormigón armado de 3,6 metros de alto y 1,5 metros de ancho, coronadas por un tubo liso para dificultar el agarre. La línea defensiva incluía zanjas antivehículos, vallas adicionales, sistemas de alarma y más de 300 torres de vigilancia.

En puntos estratégicos, ciertas secciones fueron deliberadamente debilitadas, de modo que, en caso de conflicto, los vehículos blindados soviéticos pudieran atravesarlas rápidamente.

La caída del muro, el 9 de noviembre de 1989, puso fin a casi tres décadas de separación física y simbólica en el corazón de Europa.

Fuentes consultadas:

Fotos:
Retronaut.















Comentarios